La ciencia para mejorar tu PYME

Testers
/
Home » Negocios y Emprendimiento » La ciencia para mejorar tu PYME

Uno de los métodos científicos más efectivos para aprender es el método de la observación. Es así como aprendemos, repetimos y deducimos. ¿Cómo se puede aplicar la observación científica a tu PYME?

La observación científica tiene 5 pasos.

  • Observar
  • Formular una hipótesis
  • Hacer predicciones sobre las consecuencias lógicas de la hipótesis
  • Poner a prueba tus predicciones con experimentos contorlados.
  • Crear tu conclusión sobre la información reunida

¿Alguna vez te has preguntado en qué podrías mejorar tu negocio y cómo hacerlo, sin hallar la respuesta? Te guiaremos y te daremos algunos tips de cómo utilizar el método de la observación científica y mejorar tu PYME.

1. Concéntrate en observar a negocios de tu mismo campo.

Si bien es cierto que estudiar a cualquier PYME  la cual esté teniendo un éxito exponencial puede ayudar mucho a la hora de aprender, es mejor optar por lo seguro, por ejemplo: si eres dueño de una zapatería, visitar una heladería exitosa o un restaurante concurrido no te resultará tan útil como visitar otra zapatería.

2. Hazte pasar por un cliente

Puede ser que el consejo suene un poco antiético para algunos, pero les aseguro que es primordial; ¿qué mejor manera de conocer cómo trabajan una empresa que volverte su cliente? Puedes tomar el papel de un cliente fantasma o misterioso para hacer esto.

¿Qué es un cliente fantasma o misterioso? Según Wikipedia: «El cliente misterioso o cliente incógnito (en inglés mystery shopper) es una técnica utilizada por las empresas para evaluar y medir la calidad en la atención al cliente. Los clientes misteriosos actúan como clientes comunes que realizan una compra o consumen un servicio y luego entregan un informe sobre cómo fue su experiencia»

3. Prepara una lista de preguntas

Como mystery shopper debes estar preparado antes de tomar la iniciativa. Suponiendo que vas a visitar una zapatería, puedes probar el servicio de la otra zapatería al hacerle preguntas a los vendedores para ver cómo responden a ellas. Por ejemplo: puedes tomar el rol de uno de los clientes indecisos, pedir que te muestren distintos modelos de zapatos y que te traigan algunos para medírtelos. Cuando esto sucede, en muchos casos los vendedores pierden la paciencia y empiezan a atender a los clientes sin afán. Observa cómo reaccionan.

4. Analiza y compara

Una vez hayas observado cómo trabajan y cómo es su servicio, sincérate y pregúntate: ¿qué nos diferencia? ¿qué están haciendo mejor que nosotros? ¿qué están haciendo mal?

5. Aplica lo aprendido

Haz cambios que consideres necesarios, teniendo en cuenta lo que ahora sabes y observa los cambios.


Cuéntanos sobre cómo fue tu experiencia como cliente misterioso y cómo ayudó esto a tu empresa.

Osmos Cloud

osmoscloud.com

¿Interesado en aprender más?
¡Suscríbete para recibir nuestros últimos recursos directamente en tu bandeja de entrada y obtén acceso anticipado a nuestros seminarios web!

También te podría gustar: