Hay muchas razones por las que una mejor gestión de proyectos sería necesaria en 2023. Quizá la razón más obvia sea que puede ayudarte a completar proyectos de forma más eficiente y eficaz.
El software gestión de proyectos puede ayudarte a realizar un seguimiento de los plazos, garantizar que las tareas se completen a tiempo y mantener una visión general de todo el proyecto para ver dónde es necesario realizar mejoras. El artículo de hoy tratará sobre las 6 herramientas de gestión de proyectos ideales que pueden ser tus plataformas de referencia en 2023. Así que, entremos a trabajar:
1. Asana

Asana es una aplicación de gestión de proyectos que permite a los usuarios gestionar sus proyectos y tareas en un solo lugar. Ofrece una gran variedad de funciones e integraciones que la convierten en una potente herramienta para administrar proyectos de todos los tamaños.
Además, Asana se puede utilizar para tareas individuales o para la colaboración en equipo. Es una gran herramienta tanto para uso personal como laboral. Asana está disponible en iOS, Android y la Web. Tiene varias características que la convierten en una gran herramienta para administrar proyectos. Algunas de estas características incluyen:
Mejor administración de tareas
Asana ayuda a los equipos a administrar su trabajo y hacer las cosas. Ofrece una variedad de funciones y herramientas para ayudar a los equipos a colaborar mejor en tareas y proyectos. Asana también se integra con otras herramientas de productividad populares, como Google Apps, Slack y Dropbox, para simplificar la gestión de tareas.
Mejores integraciones
Asana tiene grandes integraciones que pueden ayudarte a sacar más provecho de tu trabajo. Se integra con Google Drive para que puedas agregar archivos desde tu cuenta de Drive a tus tareas de Asana. Esto es genial para colaborar en proyectos ya que puedes agregar documentos, hojas de cálculo y presentaciones a tus tareas. También se integra con Dropbox, OneDrive y Box para que puedas agregar archivos a tus tareas de Asana.
Aplicación móvil
La aplicación móvil de Asana te permite hacer un seguimiento de tus tareas y proyectos sobre la marcha. Puedes crear nuevas tareas, asignarlas a miembros del equipo y recibir notificaciones cuando se completan. La aplicación también se sincroniza con la aplicación web de Asana, para que puedas acceder a tus datos desde cualquier lugar.
2. ProofHub

ProofHub es una herramienta web de administración de proyectos que te ayuda a gestionar tus proyectos de forma más eficiente. Ofrece muchas funciones que le ayudarán a realizar su trabajo de forma más rápida y eficaz.
ProofHub facilita la comunicación con los miembros de tu equipo. Puedes enviar mensajes a miembros individuales o a todo el equipo. También puedes crear foros de debate donde discutir tu proyecto con otros miembros del equipo.
Control administrativo
Proofhub te proporciona todas las herramientas que necesitas para administrar tus proyectos con eficacia, incluidas funciones de revisión en línea, gestión de tareas y colaboración. Proofhub te facilita el seguimiento de tus proyectos y garantiza que tu equipo trabaje siempre con el mismo objetivo.
Mejor accesibilidad
Proofhub es un software de administración de proyectos en línea que te ofrece un mejor acceso a proyectos y tareas. Con su sencilla interfaz web, puedes acceder fácilmente a tu cuenta desde cualquier lugar del mundo. Todo lo que necesitas es una conexión a Internet. Proofhub también tiene una aplicación móvil que te permite administrar tus proyectos sobre la marcha.
Hojas de horarios
Si está buscando una herramienta de administración de proyectos que ofrezca hojas de horario, entonces Proofhub es la opción correcta para ti. Con Proofhub, puedes controlar fácilmente el tiempo de tu equipo en cada tarea y proyecto. Esto garantiza que tus proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.
3. Trello

Trello es una herramienta de administración de proyectos que te ayuda a organizar y hacer un seguimiento de tus proyectos. Es sencilla y fácil de usar, ¡y es gratis! Puedes crear tableros para hacer un seguimiento de cualquier cosa, desde tareas de trabajo hasta listas de tareas personales.
Portada de tarjetas
Trello ofrece una opción de «Portadas de tarjetas» que te permite elegir entre una selección de imágenes para utilizarlas como portada de tu tarjeta. También puedes subir tu propia imagen para utilizarla como portada. Para acceder a la función de portadas de tarjetas, tienes que abrir la tarjeta que quieras modificar y hacer clic en el enlace «portadas de tarjetas» del menú de tarjetas.
Atajos del teclado
Los atajos de teclado de Trello son un buen punto de inicio. Usando los atajos de teclado, puedes realizar rápidamente acciones comunes sin quitar las manos del teclado. Para ver una lista de todos los atajos de teclado disponibles, simplemente pulsa la tecla «?» mientras estés navegando.
Tableros multiples
Trello proporciona a los usuarios múltiples tableros donde pueden organizar sus tareas de trabajo, proyectos e ideas. Esto puede ser extremadamente útil si tienes muchas cosas diferentes en marcha a la vez y necesitas una manera de hacer un seguimiento de todo.
4. Workzone

Workzone es una herramienta excelente para administrar proyectos de tamaño pequeño o mediano. Es intuitiva y fácil de usar y ofrece todas las características y funcionalidades que los usuarios necesitan para colaborar con éxito en los proyectos. Workzone también es accesible, lo que lo convierte en una gran opción para empresas de todos los tamaños.
Por último, Workzone se integra con otras herramientas y aplicaciones, lo que facilita aún más su uso. Por ejemplo, los usuarios pueden integrar Workzone con el cliente de correo electrónico, el calendario y la herramienta de gestión de tareas. Esto facilita el seguimiento de toda la información relacionada con el proyecto en un solo lugar.
Informes personalizados
La herramienta de informes de Workzone es altamente personalizable, lo que permite a los usuarios crear informes adaptados a sus necesidades específicas. Los informes pueden generarse para proyectos individuales o para toda una carpeta, y pueden personalizarse para incluir diversos puntos de datos. Workzone también ofrece varios informes predefinidos que pueden utilizarse tal cual o personalizarse para cubrir determinadas necesidades.
Control del tiempo
El software de control del tiempo de Workzone registra automáticamente el tiempo que dedicas a cada tarea, para que puedas ver fácilmente cuánto tiempo se ha dedicado a cada tarea. También puedes agregar entradas manuales para el tiempo dedicado a tareas no registradas por el software.
Informes automatizados por correo electrónico
Las ventajas de utilizar los informes automatizados por correo electrónico de Workzone son muchas. Quizás la más importante es que garantizan que tu equipo y tu estén siempre al tanto del progreso del proyecto. Mediante el envío automático de informes por correo electrónico, Workzone elimina la necesidad de actualizaciones manuales y permite a todo el mundo ver cómo avanza el proyecto de un solo vistazo.
5. Wrike

Wrike es una herramienta de administración de proyectos que permite a los usuarios colaborar en proyectos y tareas en tiempo real. Ofrece diversas funciones, como administración de tareas, colaboración en equipo, uso compartido de archivos e integración con el correo electrónico. Wrike también tiene una aplicación móvil para dispositivos iOS y Android.
Además, Wrike ofrece una prueba gratuita para los nuevos usuarios. Después del período de prueba, los usuarios pueden elegir entre cuatro planes de precios diferentes. El plan gratuito es adecuado para usuarios individuales o pequeños equipos de hasta 5 personas. Incluye funciones básicas como la gestión de tareas y la colaboración en equipo.
Seguimiento del progreso
Wrike es un software de administración de proyectos basado en la nube que permite a los usuarios colaborar en proyectos y seguir su progreso en tiempo real. Ofrece diversas funciones, como gestión de tareas, uso compartido de archivos, calendarios y diagramas de Gantt, que ayudan a los usuarios a gestionar sus proyectos con eficacia.
Facilitar la colaboración
Wrike es un software de administración de proyectos basado en la nube que permite a los usuarios colaborar en proyectos y tareas en tiempo real. Ofrece diversas funciones, como seguimiento de tareas, uso compartido de archivos y colaboración en equipo. Wrike también tiene una aplicación móvil que permite a los usuarios acceder a sus cuentas y colaborar con los miembros del equipo mientras se viajan.
Visualizar los datos
Wrike es una potente herramienta de visualización de datos que permite a los usuarios ver sus datos de formas nuevas y reveladoras. Con Wrike, los usuarios pueden crear fácilmente hermosas tablas y gráficos que les ayudan a dar sentido a sus datos. Por otra parte, Wrike también hace que sea fácil compartir estas visualizaciones con los demás para que puedan beneficiarse de ellas.
6. ClickUp

ClickUp es una herramienta de administración de proyectos que permite a los usuarios colaborar en proyectos y seguir el progreso en tiempo real. ClickUp ofrece una gran variedad de funciones, como gestión de tareas, colaboración en equipo, uso compartido de documentos, etc.
Con ClickUp, los usuarios pueden crear tareas y subtareas, asignar tareas a los miembros del equipo, establecer plazos y añadir comentarios y archivos adjuntos. ClickUp también ofrece un diagrama de Gantt para seguir el progreso del proyecto.
Todo en uno
Click es una solución todo en uno que te ayuda a trabajar de forma más rápida y eficaz. Ofrece una variedad de funciones que te permiten gestionar tus tareas, proyectos y equipo de forma más eficaz. Además, cuenta con una interfaz fácil de usar que facilita la utilización.
Informes en tiempo real
Click es una herramienta de administración de proyectos que te ayuda a realizar un seguimiento de tus proyectos en tiempo real. Con ClickUp, podrás ver fácilmente cómo avanzan tus proyectos y en qué punto se encuentra tu equipo con cada tarea. Esto facilita el seguimiento de los proyectos y garantiza que avancen según lo previsto.
Mejor comunicación
Click ofrece varias formas de comunicarse con tu equipo. Puedes utilizar la plataforma para enviar mensajes, realizar llamadas o incluso chatear por vídeo. Esto significa que siempre puedes encontrar la mejor forma de ponerte en contacto con tu equipo, estén donde estén.
Conclusión
Una buena planificación puede mejorar la calidad general de tus proyectos y evitar posibles problemas y conflictos que puedan surgir durante un proyecto. Controlando todos los detalles y comunicándote regularmente con todas las partes implicadas, puedes ayudar a prevenir posibles problemas antes de que se conviertan en un problema grave.